Cuando se va realizar una obra pública el primer paso es saber la opinión de la gente. A través de esta plataforma, la gente me está dando su opinión sobre la propuesta que hice para el Mercado y los inconvenientes que ven a la hora de poder hacerlo. Me gustaría pensar que todo es solucionable si se tiene voluntad y si se cree que la actuación puede dinamizar el centro, cosa de la que yo estoy convencido. De hecho creo que esta actuación fo…mentaría el autoempleo, al permitir a la gente joven emprendedora pudiese abrir un negocio con un coste en alquiler del local completamente permisibles.
Estos son algunos temas de debate:
-Apertura de locales: NO se trata de poner un barecito o dos con unas mesas DENTRO de los edificios del Mercado. Se trata de ABRIR los edificios del Mercado hacia el exterior, en concreto hacia la zona descubierta del Mercado.
-Horario: El Mercado en su conjunto debería incrementar su horario de apertura, permitiendo a los comerciantes que así lo deseen abrir (dentro de ese horario) cuando ellos deseen.
-La luz: al tener un contador único para todos los puestos, el Ayuntamiento (propietario y gestor del Mercado) debería establecer un coeficiente en función de las horas de apertura de cada local para el cobro de la luz.
-La zona de juegos de los niños: las terrazas solo afectarían desde el mercado hasta la primera línea de bancos, quedando el resto a disposición del juego de los niños.
-La competencia: esta actuación revitalizaría el Mercado y sus aledaños, generando un punto de atracción para los cullerenses y los visitantes, generando mayor oferta para el público. Esto sería positivo para la hostelería periférica, no un factor negativo.
Tenemos ejemplos claros como el mercado de Colón en Valencia, el mercado de San Miguel en Madrid o el de Torvehallerne en Copenhague (gracias Mar).
Entre todos podemos hacerlo realidad.