¿Puede un bosque ayudar a mejorar la calidad de un entorno urbano? ¿Y si ese bosque forma parte de un torre residencial? Esto es lo que pretende este edificio en el centro de Milán del arquitecto Stefano Boeri. Según el arquitecto «es un modelo para un edificio residencial sostenible, un proyecto para la reforestación metropolitana que contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana sin la implicación de la ex…pansión de la ciudad sobre el territorio», «este edificio será la sede de 900 árboles (cada una mide 3, 6 o 9 metros de altura) y más de 2.000 plantas de una gran variedad de arbustos y plantas florales que se distribuyen en relación con la posición de la fachada hacia el sol», «el sistema vegetal contribuye a la creación de un microclima, produce humedad, absorbe las partículas de CO2 y polvo y produce oxígeno».
Eso sí que es llevar los árboles a lo más alto…